Competencia Desleal: La Paradoja de la Falsificación

OCT

2025

En el dinámico y a menudo feroz campo de batalla de los negocios, la competencia es la fuerza motriz que impulsa la innovación. Sin embargo, una sombra persistente y dañina se cierne sobre el mercado: la competencia desleal. Lejos de la noble pugna por ofrecer el mejor producto o servicio, esta práctica revela una doble debilidad alarmante: la falta de originalidad creativa y la necesidad irracional de sabotear al rival.

¿Por qué, en un mundo que premia la disrupción y la singularidad, tantos actores del mercado optan por el camino fácil de la imitación y la agresión injustificada?

La muerte de la originalidad: cuando copiar es más fácil que crear Una de las manifestaciones más comunes de la competencia desleal, es la imitación ilícita o la explotación de la reputación ajena. Logotipos, diseños de productos, eslóganes e incluso estrategias comerciales, son calcados con mínimas variaciones, buscando confundir al consumidor y capitalizar el éxito forjado por un tercero. Detrás de este fenómeno se esconde una amarga realidad: la falta de capacidad o voluntad para ser original.

Crear algo verdaderamente nuevo y valioso, requiere inversión de tiempo, recursos y sobre todo, un riesgo considerable. Para el competidor desleal, el atajo de la copia reduce estos costos y minimiza el riesgo. “El acto de copiar sistemáticamente las presentaciones de un competidor, demuestra una clara renuncia a la innovación,” explica un experto en derecho mercantil.

“Es un reconocimiento implícito de que el modelo del otro funciona mejor, pero en lugar de generar una respuesta original, se opta por una estrategia parasitaria que termina distorsionando la sana competencia”.

Esta falta de originalidad no solo empobrece la oferta del mercado, sino que también desincentiva a los innovadores. ¿Para qué esforzarse en desarrollar un producto, si un competidor simplemente lo puede reproducir, sin las cargas de la investigación y el desarrollo?

El riesgo de la deslealtad La competencia desleal, aunque pueda ofrecer ventajas fugaces, es una estrategia con pies de barro.

Las legislaciones en todo el mundo, incluida Colombia, con su Ley de Competencia Desleal, establecen acciones de cese, prohibición y remoción, para detener estas conductas, además de indemnizaciones por daños y perjuicios.

En el largo plazo, el daño a la ética empresarial y a la reputación es irreparable. Los consumi – dores valoran la transparencia y la honestidad. El negocio que se cimenta en la copia y la difamación, termina invariablemente, perdiendo la confianza del público y de los propios grupos de interés.

El mercado es lo suficientemente amplio y dinámico, como para permitir que florezcan múltiples actores. El verdadero motor del progreso no es la destrucción del rival por envidia, sino la originalidad y la ética, entendiendo que la mejor manera de ganar la competencia es, sencillamente, competir mejor.

Suscríbete


Publicidad

¿Te lo perdiste?

Construyendo legalidad:

Construyendo legalidad:

Procedimientos de Policía a viviendasturísticas deben observar el debido proceso

Procedimientos de Policía a viviendasturísticas deben observar el debido proceso

La revolución silenciosa:

La revolución silenciosa:

La generación que evoluciona

La generación que evoluciona

Elaboración del presupuesto enla PH, para el siguiente periodo

Elaboración del presupuesto enla PH, para el siguiente periodo

Éxito rotundo de lacumbre de PH de EMCALI

Éxito rotundo de lacumbre de PH de EMCALI

¿Sabías que tienes quereformar tu reglamento de PH?

¿Sabías que tienes quereformar tu reglamento de PH?

Importancia de los reglamentos de PH

Importancia de los reglamentos de PH

Conectando y Fortaleciendo:

Conectando y Fortaleciendo:

La formación es importante

La formación es importante