La transformación de EMCALI como empresa generadora de energía ¡ya empezó!, Por eso, la empresa ha trazado una ruta con proyectos que le apuestan al fortalecimiento de la energía solar, como solución sostenible y equitativa.
Con el programa Hogares Energéticamente Sostenibles, 2.000 familias en Llano Verde y Potrero Grande, contarán con energía limpia, reduciendo los costos en sus servicios entre un 40% y 100%, y mejorando su calidad de vida.
En la estación del MIO Simón Bolívar fueron instalados más de 2.000 paneles solares que evitarán la emisión de 30 toneladas de CO2 cada año, un aporte significativo a la calidad del aire de la ciudad. Así mismo, avanza el proyecto del Parque Solar Mulaló, el más grande del suroccidente colombiano y el sexto a nivel nacional.
Con él, la apuesta es generar 69.9 megavatios en un área de 87.5 hectáreas, en la zona rural del municipio de Yumbo, con capacidad para abastecer y beneficiar a comercios, industrias y usuarios residenciales.
Además, se contribuirá al cuidado del medio ambiente, dado que esta planta generaría un ahorro aproximado de 19.876 toneladas de CO2 al año. La transformación que ya inició desde EMCALI, respalda proyectos sostenibles en la ciudad y la región, con asesoría técnica, seguimiento e integración de soluciones al sistema eléctrico local.
“En EMCALI impulsamos una visión de futuro basada en la generación de energía renovable, la sostenibilidad y la responsabilidad social. Porque recuperar y transformar a EMCALI, también es para llevar energía limpia a donde más se necesita”, dice Roger Mina, gerente general de EMCALI.