¿Y si en mi parqueadero no cabe mi súper camioneta, dónde me quejo?

Uno de los dolores de cabeza de los administradores de propiedad horizontal en la actualidad, gira en torno a que cada vez los parqueaderos son más pequeños y los carros más grandes; no obstante, luego de adquirir el parqueadero sin tener en cuenta sus medidas y comprar la camioneta más grande del mercado, pensamos que el llamado a resolver la problemática es el administrador de la propiedad horizontal, como si él o ella tuvieran en su haber la varita mágica de Harry Potter, con la cual le sea viable o hacer más grande el parqueadero o hacer más pequeño el vehículo.

El tema más allá del asunto jurídico gira en torno a la lógica; reflexionemos, si usted compra un apartamento estándar, donde en la habitación solo cabe una cama doble con un mobiliario sencillo, usted no va a tumbar o correr la pared que lo separa de su vecino, para poder ingresar la cama king size, que vio recientemente en el catálogo de muebles; ante esto solo tendrá dos opciones viables:
*Buscar una cama doble con las mismas características, *ingresar su cama King size sacando las mesitas de noche, teniendo que gatear para subirse a ella y hacer maromas para tenderla.

¿Entonces, por qué creer que usted puede traspasar los límites del parqueadero de su vecino, para acomodar su camioneta?

El tema no es del administrador, ni del vecino, ni siquiera del parqueadero, ante esta situación el error es de quien compró en esa copropiedad y no midió si en él cabía el carro de sus sueños. Si en el parqueadero de su propiedad, en el que le asignaron como de uso exclusivo, o el que es común, solo cabe un city car ¿cuál es la lógica que lo lleva a adquirir una camioneta 4x4?

Así las cosas, y ante esta problemática, más común de lo que parece, la alternativa viable para la copropiedad es tener de forma clara y expresa, reglamentado el uso de los parqueaderos y si la lógica y la sensibilización no le funcionan, tendrá que recurrir a medidas sancionatorias que regulen la obstrucción de áreas comunes o de parqueaderos vecinos, con el propósito de regular de la mejor manera esta situación, sin vulnerar los derechos de quienes cumplen a cabalidad con las normas de la copropiedad.

Recuerde que vivir en propiedad horizontal es vivir bajo las reglas que rigen la comunidad, por eso, es importante que sea consciente de que lo suyo es suyo, pero lo comunal es de todos; lo único que necesitamos para tener una buena convivencia es que todos seamos buenos vecinos.

Anterior Artículo Siguiente Artículo