Importancia de los reglamentos de PH

Por: Álvaro Beltrán Amórtegui
Asesor en PH

JUN

2025

El reglamento de edificios o conjuntos, es un tema álgido, por varias razones; mal elaborados con desconocimiento total o casi, por parte del constructor o el propietario inicial, al contratar a un profesional para que los elabore, generalmente abogado, sin embargo se encuentran una serie de errores, encontramos reglamentos por fuera de la ley 675/2001 el título I-II que reguló la P.H. desde 2001, donde queda claro que debe ser elaborado según el uso del suelo: residencial, oficinas, industrial, comercial o mixto y además, tienen otras disposiciones que aplicar, un edificio es diferente a los conjuntos, cada uso se maneja de forma diferente, más del 50% de la ley es reglamentaria, por decisión del propietario o mejor de quien lo elabore, que debe conocer bien la ley.

A lo largo de mi experiencia entendí que sin un estudio de títulos de cada P.H. es imposible elaborar un buen reglamento; porque la experiencia de 1985, fue en mi concepto desastrosa; con la ley 16/85 nadie vio las diferencias de estas leyes 182 y 16; grave error y lo mismo pasó con la ley 675/2001, que es diferente a esos regímenes; además, que esta última ley en el título III es la famoImportancia de los reglamentos de PH sa UIC de anterior ley 428/98 y el título IV es sobre las parcelaciones o condominios y hoy 21 años después, la gente cree que todos los reglamentos de la P.H. son lo mismo y no es así, por sustracción de materia, digo yo y esas escrituras contentivas del reglamento elaborado bajo la ley 675 título I y II son de nulidad absoluta.

Los reglamentos de la ley 675, existentes, en su mayoría ni siquiera establecieron bien los procedimientos sancionatorios en el titulo II, solución de conflictos, el problema es que el administrador por lo general, no conoce el reglamento donde administra, ni qué disposición es legal y cual no.

Aquellos que no han reformado el reglamento, deben conocer qué es de orden público de la nueva ley y qué no, porque a pesar de que se complementan con otras leyes por analogía y vacíos, esos reglamentos se contradicen y los administradores por lo general, ignoran la ley no solo de la P.H. sino la complementaria y también la jurisprudencia, en el caso de las sentencias de inexequibilidad, tutelas o de otra clase, es decir el problema se genera, porque nadie trata el tema a profundidad, por eso me parece que eso de estar pidiendo cambiar la ley, sin ni siquiera conocerla, es una falta de responsabilidad, además veamos otras normas que las complementan, el mandato, el régimen de comunidad y del administrador, solo por expresar algunas.

El administrador no debe sabérselas todas, pero sí puede estudiar y preguntar o consultar a los expertos, eso es la otra parte, quién es especializado en esta clase de contratos y qué universidad enseña su elaboración, cuando el reglamento y la ley, son un solo mandato. Para concluir, sin formación jurídica no se deben elaborar reglamentos, así sea el famoso manual de convivencia, es el reglamento de PH, que contiene precisamente los derechos obligaciones, prohibiciones y demás normas de cómo funciona el sistema de convivencia; se trata de esos reglamentos internos, no de convivencia en lo esencial, sino de funcionamiento y administración.

Lo que se diga sobre convivencia, debe estar contenido en el reglamento de PH, para que sea válido, toda vez que no se puede sancionar la conducta que no esté en el reglamento, de manea que la norma debe ser extensiva en éste, mencionándolo o en una adición del reglamento por escritura pública, éste debe ser elaborado dadas las características de cada copropiedad.

Suscríbete


Publicidad

¿Te lo perdiste?

¡El Shut de basuras!

¡El Shut de basuras!

Prevenir o lamentar

Prevenir o lamentar

Administración de 180º

Administración de 180º

Unilago Bogotá

Unilago Bogotá

Blindaje Legal

Blindaje Legal

Vigilancia híbrida

Vigilancia híbrida

Tecnología:

Tecnología:

Importancia de los reglamentos de PH

Importancia de los reglamentos de PH

Apartamentos turísticos

Apartamentos turísticos
Criterios

Esto se cerrará en 0 segundos