Administración de 180º rompiendo mitos y mala capacitación

Por: Estanislao Rozo Covaleda
Ceo experto en propiedad horizontal

JUN

2025

Amedida que se reconoce cada día más la extensión y amplitud de la Propiedad Horizontal en el país y no solo su importancia para los prestadores de bienes y servicios, la oferta de formación y de necesidades académicas o de informalidad para administradores, consejeros, contadores, revisores fiscales y comunidades en general, se ha multiplicado exponencialmente, pero ¿así se ha multiplicado en términos de calidad la oferta de formación y capacitación? Casi que a diario se conoce a través de la consulta, del compartir de la casuística o ante la necesidad de información, un nuevo caso donde el denominador es el desconocimiento normativo, acompañado de un desconocimiento mucho más amplio de aspectos administrativos, gerenciales, procedimentales y donde los vacíos contables y financieros son inmensos, generando los problemas que todos bien conocemos en la Propiedad Horizontal y en el ejercicio de la administración de los inmuebles sometidos a este régimen.

Meses atrás presenté la llamada administración de 180º y la importancia que ésta representa frente al cambio en cualquier organización y donde la Propiedad Horizontal no es excepción, lamentablemente se ha llegado a mencionar cambios, giros o proyecciones de 360° donde no se transmite información y conocimiento veraz, en especial cuando un giro de esta dimensión no permite cambios, revisiones y mucho menos generar mediciones, donde la reingeniería de procesos, de la mano de la interpretación adecuada de KPIs -Indicadores Claves de Desempeño-; permitan resultados esperados e incluso deseados en los conjuntos residenciales y en general, en la tipología o clasificación de P.H.

Si lo que se persigue es modificar sobre la marcha, atendiendo los errores, fallas de cálculo y llenar los vacíos formales e informales de conocimiento, tanto práctico como teórico, difícilmente nos podemos acercar a la orilla de 360º, punto que lleva a perder el tiempo, a desconocer la realidad de necesidad de formación y capacitación más estructurada, que realmente llene vacíos a todo nivel en la estructura de la alta gerencia, equipos de trabajo y partes interesadas de nuestras propiedades horizontales.

El administrador de Propiedad Horizontal, después de tantos años frente al tablero, bien sea en un auditorio, un aula de clases o a través de la virtualidad, ha adquirido elementos objetivos que le permiten evaluar y calificar la calidad y pertinencia de los contenidos y que no todos tienen los mismos vacíos o los mismos niveles de adelanto, siendo así que su gestión puesta a prueba a todo nivel, mejorará interiorizando un giro de 180º, que le permita modificar la P.H, de forma tal que cumpla con toda clase de requisitos y elevando los niveles de calidad, arrastrando con celeridad, también mejores niveles de asignación o pago de servicios.

 Es un reto que se debe asumir en inmensa mayoría, rompiendo tabúes y falsos paradigmas, que le han mantenido estático sin generar verdadera y real mejora en la prestación de sus servicios, recuerde que administración de 360º, no existe.

Suscríbete


Publicidad

¿Te lo perdiste?

¡El Shut de basuras!

¡El Shut de basuras!

Prevenir o lamentar

Prevenir o lamentar

Administración de 180º

Administración de 180º

Unilago Bogotá

Unilago Bogotá

Blindaje Legal

Blindaje Legal

Vigilancia híbrida

Vigilancia híbrida

Tecnología:

Tecnología:

Importancia de los reglamentos de PH

Importancia de los reglamentos de PH

Apartamentos turísticos

Apartamentos turísticos
Criterios

Esto se cerrará en 0 segundos