Page 9 - Periodico Prhopio ED 45
P. 9
CONVIVENCIA A LO PRHOPIO 9
www.prhopio.com • Bogotá, Colombia, Abril 2025
Resolución de Conflictos en Propiedad
Viene de P-1
Horizontal: La Importancia del Diálogo
Equipo de Convivencia las Asambleas de Copropietarios
Secretaría Distrital de Seguridad, y los comités internos. Es funda-
Convivencia y Justicia mental que los reglamentos de
convivencia se actualicen periódi-
n propiedad horizontal, los camente, considerando la Consti-
conflictos de convivencia tución, la Ley de Propiedad Hori-
Epueden surgir fácilmente, zontal, el Código de Convivencia
debido a diferencias en la inter- y la realidad social de los copro-
pretación o aplicación de la ley pietarios.
y los reglamentos internos. Para
atender estas situaciones, la Ley Fomentar el diálogo como pri-
675 de 2001 establece que estos mera herramienta para la solución
desacuerdos pueden ser tratados de conflictos, no solo re-
inicialmente, por el Comité de duce tensiones, sino
Convivencia de la copropiedad. mité no logra resolver el conflicto deterioro de bie- que fortalece los
Este organismo tiene como fun- y los reglamentos internos resul- nes inmuebles. lazos comunita-
ción principal promover el diá- tan insuficientes, se puede acudir No obstante, rios y promue-
logo entre las partes, actuando a la autoridad de policía bajo lo el uso de esta ve una cultura
como mediador en los conflictos establecido en el Código Nacio- vía debe ser de respeto y
que surgen entre propietarios, nal de Seguridad y Convivencia el último re- corresponsa-
arrendatarios, administradores y Ciudadana -Ley 1801 de 2016-. curso, una bilidad. Por
otros órganos de dirección de la vez agotadas ello, antes
copropiedad. Este Código tiene un enfoque las instancias de escalar un
preventivo, permitiendo la inter- internas de problema, es
El Comité de Convivencia repre- vención en espacios comunes conciliación. esencial recurrir
senta una vía pacífica y preventiva, cuando la convivencia se ve al- a la conversación,
que busca evitar la judicialización terada. Regula comportamientos La clave para una la empatía y los ca-
o el escalamiento de los conflic- que afectan la armonía comuni- convivencia armónica ra- nales institucionales dispo-
tos, privilegiando el acuerdo y la taria, como riñas, ruidos excesi- dica en el fortalecimiento de los nibles para encontrar soluciones
comunicación. Cuando este co- vos, mal manejo de mascotas y mecanismos de diálogo, como pacíficas y duraderas.
Daniel La Importancia del de las propiedades dentro del
conjunto residencial. Además, la
Caballero prevención de fallas costosas evi-
García ta que los propietarios enfrenten
Arquitecto - Mantenimiento gastos extraordinarios inespera-
Gerente de dos.
Premansgroup
en Edificaciones Por último, la responsabilidad
n las edificaciones en del mantenimiento debe ser
compartida entre la administra-
propiedad horizontal, el ción y los propietarios. Un plan
mantenimiento es una de mantenimiento bien estruc-
Ede las responsabilidades turado, con un fondo de reservas
más importantes para adecuado, permitirá atender de
garantizar la seguridad, el manera eficiente cualquier even-
bienestar y la valorización de tualidad y garantizar el óptimo
los inmuebles. Los propietarios funcionamiento del inmueble.
y administradores deben
comprender que el cuidado En conclusión, mantener en
preventivo es clave, para evitar buen estado las edificaciones en
problemas mayores y gastos Asimismo, el mantenimiento leras de emergencia y sistemas propiedad horizontal es un com-
imprevistos en el futuro. estructural es esencial para pro- de vigilancia, deben ser revisados promiso que beneficia a todos.
longar la vida útil del edificio. constantemente para garantizar Un mantenimiento oportuno y
Factores como grietas, filtracio- su correcto funcionamiento. En adecuado, no solo preserva la
Uno de los aspectos funda- nes y desgaste de materiales de- este sentido, cumplir con las nor- infraestructura, sino que también
mentales del mantenimiento, ben ser atendidos a tiempo, para mativas vigentes y realizar man- contribuye a la seguridad, el con-
es la conservación de las insta- prevenir daños irreparables. La tenimientos periódicos, es crucial fort y la valorización de las pro-
laciones eléctricas, hidráulicas y impermeabilización de cubiertas para evitar accidentes y mejorar la piedades.
sanitarias. Una falla en estos sis- y fachadas, es un ejemplo de ac- calidad de vida de los residentes.
temas puede ocasionar desde ción preventiva que evita el dete- Por esta razón, hay que plani-
interrupciones en los servicios, rioro causado por la humedad y El mantenimiento también tie- ficar anualmente los diferentes
hasta problemas estructurales las lluvias. ne un impacto económico signi- mantenimientos, tanto preventi-
graves. Por ello, es recomendable ficativo. Un edificio en buen es- vos como correctivos y hacer un
realizar inspecciones periódicas y Otro aspecto a considerar, es la tado no solo reduce los costos plan de acción para ejecutarlos
atender cualquier desperfecto de seguridad de las áreas comunes. de reparación a largo plazo, sino con los mejores profesionales es-
inmediato. Espacios como ascensores, esca- que también incrementa el valor pecializados.