Más de 600 gerentes
y consejeros
de condominios
del país se reunieron
en Bogotá el pasado 29 de
julio, con motivo del VI Congreso
de Alta Gerencia en Propiedad
Horizontal, convocado por
PRHOPIO, medio de comunicación
especializado en Propiedad
Horizontal.
Durante el encuentro, llevado a
cabo en el auditorio de la Cámara
de Comercio de Bogotá, sede
avenida El Dorado, se conformaron
doce equipos de trabajo
cada uno con más de 50 personas,
a fin de visibilizar los casos
que más les afectan y a partir de
ellos compartir sus principales
experiencias y soluciones.
Los gerentes encontraron
que a la cabeza están los
conflictos de diaria ocurrencia
en los condominios,
en diversidad de
grados.
La cultura que
predomina en las calles
y otros espacios públicos
de las ciudades está apoderándose
de las copropiedades,
con maltratos y ausencia de
empoderamiento y sentido de
pertenencia.
Por esta razón es
conveniente una mayor instrucción
entre los moradores de estos
espacios, desde la urbanidad
hasta las normas sobre propiedad
horizontal, pasando por los
reglamentos propios a cada PH y
el Código de Seguridad y Convivencia
Ciudadana.
En complemento, que la gente
tome conciencia sobre la importancia
de los comités de convivencia
establecidos por la Ley.
Estos, al igual que los consejos de
administración, deben ser conformados
por personas conocedoras
del medio en el cual han
de desenvolverse, como también
con voluntad de servicio y disponibilidad
de tiempo para sus
labores, según reconocieron los
gerentes.
Unos y otros deben velar por
una comunicación más asertiva
entre quienes hacen parte de
estas comunidades, concluyeron
los gerentes administradores,
durante sus deliberaciones.
Estos mismos ejecutivos admitieron
que ellos, como cabeza de
toda unidad residencial o empresarial,
deben comenzar por dar
buen ejemplo, con una mejor capacitación
y en permanente actualización,
tanto en las normas como también en servicios propios
y tecnologías adecuadas.
Cada empresa administradora
de copropiedades y sus gerentes
tienen el deber de lograr
una marca personal, que no solo
sus conocimientos y servicios
sean de lujo, sino que lo parezcan,
agregó en su intervención la
especialista en gerencia de condominios
y a la vez directora de
PRHOPIO, Luz Dary Nieto.
OTRAS INQUIETUDES
Los procesos de contratación
también desvelan a
muchos de los gerentes,
pues casi que a diario deben
relacionarse con contratos.
Concluyeron que deben
mantener los presupuestos
al día, responder por el cómo y
el cuándo y llevar una relación de
las lecciones aprendidas.
Otra inquietud para los gerentes
fue por los problemas que
generan hechos de corrupción.
Estos coincidieron en dos factores
básicos para su combate: Escudriñar
hasta encontrar de dónde
parte el fenómeno y tener a
la mano un manual de contratación,
como material permanente
de consulta entre quienes conforman
la gerencia de administración
de PH.